EXPOSICIÓN 2009
EXPOSICIÓN 2009

Fecha:
Julio 14, 2009
BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE
1.- RESEÑA TEMÁTICA DE EXPOSICIÓN 2009
2.- DISCURSO INAUGURAL
3.- GALERÍA DE IMÁGENES INAUGURACIÓN
4.- COMENTARIOS/ PRENSA Y NOTICIAS
5.- FICHAS DE OBRAS
1.0.-RESEÑA TEMÁTICA DE EXPOSICIÓN 2009
La temática de esta exposición se gesta durante el año 2008, cuando La Real Embajada de Dinamarca plantea patrocinar al Taller de Iluminoarte, para que realice una serie de obras basadas en los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen.
Una vez leída la serie completa de cuentos, la profesora del taller selecciona ocho obras que considera susceptibles de adaptar literariamente, con el objeto de hacer accesible su contenido al nivel comprensivo de sus alumnos facilitando con ello, su posterior interpretación personal y creación pictórica.
Todos los alumnos del taller escucharon (además en algunos casos lo leyeron) el relato de cada uno de los cuentos, posteriormente los comentaron y analizaron, para finalmente dibujar un esquema que reflejara su personal percepción sobre los textos tratados.
De esta forma nuestros 8 alumnos dibujaron los 8 cuentos seleccionados y dieron origen a 64 bosquejos, a partir de los cuales, se asignaron las pinturas que cada alumno desarrolló;
CUENTO OBRA FORMATO OBRA FORMATO
60 X 80 cm 30 X 40 cm
EL PATITO FEO Marcelo Quinteros Paola Caravajal
Clarisa Villarroel
LA SIRENITA Clarisa Villarroel Alejandro Fernández
Mauricio Fiedler
Marcelo Quinteros
SOLDADITO DE PLOMO Alejandro fernández Clarisa Villarroel
Mauricio Fiedler
MOLINO DE VIENTO Mauricio Fiedler Alejandro Fernández
Marcelo Quinteros
EL CARACOL Y EL ROSAL María Alejandra Hevia Clarisa Villarroel
Marcelo Quinteros
TIENE QUE HABER DIFERENCIAS Anita Erices Mauricio Fiedler
M.Alejandra Hevia
LA MARIPOSA Andrea Delle-Donne Clarisa Villarroel
Marcelo Quinteros
EL CERRO DE LOS ELFOS Paola Carvajal Alejandro Fernández
Mauricio Fiedler
Estas 25 obras, dieron origen a la exposición 2009 del Taller de Pintura ILUMINOARTE;
“Pinceladas de Cuentos Inolvidables, Una Lectura Diferente”
Los 10 años de trayectoria de nuestro grupo, la calidad pictórica de la muestra y el consistente soporte metodológico y didáctico, hicieron posible que recibiéramos el inolvidable apoyo y patrocinio de UNICEF y la UNIVERSIDAD de HARVARD.
2.0.-DISCURSO TALLER ILUMINOARTE
Exposición 2009
"Pinceladas de Cuentos Inolvidables, una Lectura Diferente"
María Nieves Catrón Aparicio
Educadora Diferencial
Especialista en Discapacidad Intelectual
Profesora del Taller ILUMINOARTE
Buenas Tardes
Autoridades
Estimados padres y amigos aquí presentes
Queridos alumnos;
Hoy tengo emociones encontradas. Felicidad por ver como al pasar el tiempo tantas personas han aprendido a conocerlos a través de sus obras, y por ellas a apreciarlos y valorarlos.
Pero confieso también que durante días me he sentido abrumada preguntándome una y otra vez ¿Cómo comenzar este discurso?,… Parece obvio, como me dijo mi esposo, ….¡por el principio por supuesto!...
Es cierto, es importante conocer la historia de las personas, sus inicios, y los caminos que han recorrido, porque es este andar el que va construyendo la persona que hoy somos. Y ustedes recuérdenlo siempre “Son personas maravillosas y valiosas”
Hoy, tengo una enorme responsabilidad, una oportunidad que no puedo dejar pasar, la de representarlos adecuadamente contando lo que hemos vivido durante estos 10 años, con el pincel en la mano.
La mayoría de los jóvenes artistas aquí presentes comenzaron a incursionar en la pintura el año 1999, cuando por iniciativa de una gran amiga, Cecilia Blanche, se crearon los talleres de teatro, música y pintura en Fundación Coanil , …..en ese entonces éramos los talleres de “Talentos sin límites”.
Los frutos de estas actividades fueron sorprendentes y abundantes.
En el caso del taller que yo dirigía el de pintura, Inicialmente orientado al desarrollo de las individuales potencialidades e intereses plásticos, con un fin esencialmente recreativo y un enfoque metodológico educativo, lo cierto es que a poco andar todos los objetivos planificados, fueron ampliamente superados por el entusiasmo y el insospechado nivel de destreza desarrollado por nuestros alumnos.
Es por ello que nunca un año ha sido igual a otro. La evolución de las habilidades artísticas potenciaron naturalmente el desarrollo de aptitudes sociales y el afianzamiento de la confianza y autoestima personal, que fue creciendo conforme aumentaba también el importante refuerzo del entorno familiar, escolar y social.
Desde los comienzos de nuestro taller, tuvimos la suerte de contar con un sólido e incondicional respaldo de algunas personas e instituciones, que aún frente a la incierta recepción social que nuestra propuesta de expresión artística podía recibir, abrieron generosamente sus puertas a la difusión de los trabajos realizados.
Al recordar aquellos tímidos comienzos en el colegio donde recibimos los primeros elogios, se vienen también a la memoria, queridos y arraigados recuerdos.
¿Cómo olvidar el inolvidable apoyo recibido por todo el equipo del Museo de Arte Contemporáneo y en especial de su señor director Francisco Brugnoli, durante la exposición realizada el 2002 en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo de Santiago).
¿O El año 2003, que emplazada en la nave central de La catedral de Santiago, expusimos durante todo el mes de octubre las 20 pinturas relativas a “Los Misterios del Santo Rosario”.
¿ Recuerdan aquel hermoso 16 de octubre en que Monseñor Aldo Cavalli, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Chile, ofició la misa conmemorativa de los 25 años del pontificado de Su Santidad Juan Pablo II,? resaltando cada obra y nombrando a cada uno de sus pintores a quienes cariñosamente invitó posteriormente a conocer la Nunciatura apostólica.?
...Y el año 2004 cuando con telas y pinceles bajo el brazo, nos fuimos a pintar el mar de Algarrobo y de esas obras nació la exposición “Un viaje y un Sueño” realizada en el Instituto Cultural de Providencia?
Pero luego quisimos saber más…. y durante dos años nos abocamos a estudiar y pintar la evolución histórica del arte, caracterizando estilos pictóricos antiguos, clásicos y modernos pero desde la personal perspectiva de cada uno ustedes.
Pintaron 100 asombrosos cuadros y el 21 de diciembre del año 2006 los expusieron en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, sin duda la exposición más ambiciosa que hemos realizado hasta el día de hoy.
Era nuestra despedida y nuestro especial tributo a la Institución que por ocho años nos cobijó artísticamente.
-Si me permiten, aunque escapa un poco de la trayectoria que ha tenido nuestro grupo, me voy a tomar una pequeña licencia para referirme a la situación que estos jóvenes, sus familias y sus profesoras debimos enfrentar ese año.-
La mayoría de ustedes seguramente desconoce que el sistema educativo nacional para albergar jóvenes tan especiales como estos nóveles pintores, tiene un límite de edad .
Lo que es comprensible; “las necesidades de recursos para los distintos ámbitos de los que requiere preocuparse el Estado de Chile es inferior a sus posibilidades de financiamiento”. Por ello a partir de los 26 años de edad, el Estado deja de otorgar la subvención educacional, y por ello en el caso particular de la mayoría de mis alumnos, debieron egresar de la institución.
y es en este punto donde quisiera detenerme unos instantes. Quisiera que se imaginaran el futuro que les esperaba a estos jóvenes de 26 años, a los sentimientos que embargaban en ese momento a sus familias y a todos quienes tenemos una cercanía afectiva con ellos.
Ciertamente la vida no termina a los 26 años y para aquellas personas, como estos jóvenes, cuyas capacidades no los hacen susceptibles de poder integrarse al ámbito laboral formal o semiprotegido, es urgente y justo que como sociedad busquemos una solución.
Iluminoarte nace como consecuencia de esta situación. Es una pequeña luz, pero claramente no es una solución. Hay que generar espacios solidarios para que cada ciudadano de nuestro país, tenga el derecho a un futuro digno.
Por favor no nos olviden, todos podemos aportar desde nuestra singularidad a enriquecer nuestra comunidad.
Los jóvenes que integran hoy Iluminoarte desean celebrar sus 10 años pintando, compartiendo junto a ustedes, las pinturas que crearon de ¡mundos de sueños, leyendas, brujas, hadas y príncipes!….. Seres mágicos y misteriosos que conforman parte del maravilloso legado de los cuentos de Hans Christian Andersen y que inspiraron nuestra exposición 2009
“Pinceladas de cuentos inolvidables, una lectura diferente”
Para terminar quisiera que vieran algunas imágenes y obras
Del mundo de ILUMINOARTE.
Muchas gracias
Santiago, 14 de Julio del 2009.
__________________________________________________________________________
2.0.- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- INAGURACIÓN